NUESTRO ARTÍCULO PARA LA SEMANA VITIVINÍCOLA: LA ETIQUETA DE VINO BEBE DE LA SOSTENIBILIDAD

Te contamos su viaje, el de una bobina virgen que espera a ser escogida en nuestro almacén de materia prima. Ella sabe que su blanco no tardará en cobrar vida y que se someterá a posibles técnicas de impresión, como la digital  o flexografía. ¿Pero cuál será su diseño, las técnicas y los acabados que la convertirán en la etiqueta de una botella de vino?

Como contamos para ‘La Semana Vitivinícola’, en Etygraf sabemos que la etiqueta contribuye de manera directa y notable a la diferenciación del producto y dada la gran saturación del mercado vitivinícola, la evolución de las etiquetas de vino ha venido motivada por la personalización. Toda etiqueta mantiene su necesidad de mostrar la información básica del vino, acompañada de su contraetiqueta que amplía su información. Sin embargo, lo que realmente se ha convertido en la gran apuesta de las bodegas es el “vestido” de la botella, su estética global, una búsqueda de etiquetas originales tanto en diseño como en concepto y ello, se le suma una firma apuesta por producir etiquetas sostenibles.

Ya te lo dijimos recientemente en una noticia que publicamos, porque en Etygraf tenemos bien fijados nuestros principios de sostenibilidad acompañados de opciones para lograr etiquetas consideradas «ecológicas». Puedes leer la noticia completa aquí: Etygraf: ecología y sostenibilidad en etiquetas.

¡Por un etiquetado que comporte una mejora global!