Marcando esta tierra. Este es el mensaje que queremos dejarte a lo largo de este 2022, a través de los distintos procesos de impresión que disponemos en Etygraf. Este mes de febrero, la protagonista ha sido la flexografía, un sistema de impresión que nos permite imprimir un gran número de etiquetas al menor coste posible, ideal para cantidades elevadas.
Estas son sus ventajas:
- Gran número de impresiones al menor coste del mercado
- Hasta 8 colores en tu etiqueta
- Alto y rápido retorno de la inversión en impresión
- Posibilidad de tintas base agua, UV y UVLED
- Impresión en el papel soporte para registros
- Impresión a doble cara en el adhesivo
- Barnizado, estampación de láminas en frío, plastificado y troquelado en una sola pasada
- Equipadas con visión artificial para garantizar el máximo estándar de calidad
Máquina flexográfica MPS
En una constante innovación para ofrecer a nuestros clientes la mayor calidad del mercado, contamos con la nueva máquina flexográfica MPS EFS, que dispone de ocho colores, multilaminador y dos estaciones de troquelado. Con esta máquina hemos logrado ser más productivos y producir etiquetas sensibles a la presión para el mercado de la alimentación (frescos y envasados) y bebidas (vinos y licores).
J. Baldoví, co-dirección y responsable comercial y RRHH de Etygraf, señala que en un mercado tan cambiante, dinámico e incierto como el actual, “debemos enfocar nuestros esfuerzos en diferentes líneas de actuación tales como el control de costes en las diferentes áreas de nuestro negocio, la optimización de equipos de producción a través de una inversión controlada pero constante y convertir la mejora continua en nuestra máxima”. Todos estos aspectos están apoyados por una atención y asesoramiento comercial a medida con el cliente, lo que “nos permitirán seguir siendo competitivos, ofreciendo a nuestros clientes no solo un producto de calidad, sino una gestión y atención de calidad», señala y añade: «Debemos estar atentos a posibles oportunidades a corto y medio plazo pues las tendencias en el packaging y en concreto en lo que a etiquetas se refiere, están en constante evolución, como la interacción, la sostenibilidad o el diseño”.