ETIQUETAS VERSÁTILES QUE OFRECEN DIFERENCIACIÓN

En su edición número 113 la Revista Mercados incluye una entrevista con nuestro responsable de logística interna, Jorge Baldoví. Aquí os dejamos un trozo la misma:

Con 33 años a sus espaldas en el sector hortofructícola, la firma Etygraf conoce a la perfección las necesidades de los clientes y tendencias del mercado, e intenta dar solución a las futuras exigencias para poder ofrecerle el mejor producto, con los recursos y la tecnología adecuada para hacerlo. En este sentido, cada año realiza nuevas adquisiciones de maquinaria, como la de esta campaña, la Gidue Combat MX 370, que permite reducir los costes de impresión y ofrece un trabajo de primerísima calidad a mayor velocidad. Así el cliente puede obtener su producto con el menor coste y tiempo posible. Asimismo, para este año la entidad ha incorporado nuevas técnicas procedentes del sector vitivinícola, del que también son especialistas. Esto es, el sistema glitter, que ofrece mejores acabados, relieves, brillos “y que aporta a nuestros clientes un valor diferencial especial”, señala Jorge Baldoví, responsable de logística interna, quien defiende la importancia de esta diferenciación en el sector: “Muchos de nuestros clientes ya no solo conciben la etiqueta como un elemento de información del producto, sino que cada vez buscan diferenciarse más de la competencia a través de ella, ofreciendo un valor añadido, con marcas más originales y diferentes de las que estábamos acostumbrados anteriormente”.

La principal ventaja de Etygraf es la versatilidad de sus trabajos, ya que responde a las necesidades de cualquier cliente, ofreciendo etiquetas económicas y sencillas, hasta acabados, formas y materiales más complejos para el mercado Premium, siempre siguiendo el mismo estándar de calidad.

Las etiquetas innovadoras de Etygraf mejoran la presentación del producto y potencial su carácter práctico a través del desarrollo creativo. En este sentido, en los últimos años han lanzado innovaciones como la de doble cara y la de lectura especial para invidentes, entre otras. Todo esto debido a un buen enfoque de marketing focalizado en el cliente y un departamento de creatividad y diseño.

Aquí tenéis el artículo original de la Revista Mercados.