Las diferentes técnicas de impresión brindan la posibilidad de generar múltiples efectos en una etiqueta. Te acercamos dos ejemplos que logran simular el efecto brillo con el uso de serigrafía.
La serigrafía en una etiqueta
El uso de la serigrafía dota de un valor añadido a las etiquetas adhesivas. La técnica de la serigrafía se caracteriza por la importante cantidad de tinta (muy espesa) que puede llegar a depositarse en la superficie de la etiqueta. Con ella se logran etiquetas con efectos especiales y un mayor impacto visual, incluso una experiencia táctil.
Ejemplos de etiquetas efecto brillo con serigrafía
Gotas de agua. Emular las gotas del rocío en los pétalos de una flor. Gotas de agua cristalinas que resbalan por las hojas, que brillan y que se logra con el uso del relieve serigráfico en transparente. Un fenómeno de la naturaleza que queda impreso en la etiqueta del vino Iris de Murviedro.
Vegetación. La frescura de la naturaleza en su versión abstracta, así es como se presenta la etiqueta Castaño Ecológico de la bodega Familia Castaño y el uso de la serigrafía, tanto para representar la mariquita y la naturaliza sobre la que reposa.
En esta ocasión, el relieve serigráfico logra que la etiqueta de ambas botellas de vino acerquen la naturaleza al consumidor. Una experiencia a través del diseño y las técnicas de impresión.