REDUCIR LA HUELLA DE CARBONO REDUCIENDO LA CANTIDAD DE MATERIAL EN LA FABRICACIÓN DE ETIQUETAS AUTOADHESIVAS.

Cuando decimos que buscamos producir etiquetas autoadhesivas reduciendo la cantidad de material utilizado, ello se traduce en una reducción de la huella de carbono.

¿Qué es la huella de carbono? Nos remitimos a la definición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que indica lo siguiente: “hace referencia al registro, de carácter voluntario, recoge los esfuerzos de las empresas, administraciones y otras organizaciones españolas en el cálculo, reducción y compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad”.

Al reducir el uso del material hay un ahorro también en las mermas de fabricación y un ahorro en coste de transporte. Sobre todo en aplicaciones de productos perecederos es posible mejorar su sostenibilidad y su coste utilizando materiales con menor espesor. En este sentido, hay que tener en cuenta la forma de aplicación de las etiquetas porque puede haber comportamientos ligeramente diferentes con respecto a los materiales normales.


Qué tipo de materiales disponemos

– Papeles estucados, couchés.
– Térmicos eco y protegido.
– Films.
– Soportes fílmicos.


La sostenibilidad marca el rumbo del etiquetado

En Etygraf, temas como la economía circular, huella de carbono, tintas, materia prima, gestión de residuos o el control del impacto ambiental están muy presentes en nuestro día a día.