No basta con verlas, interactúa con ellas. En el mercado existen etiquetas que no solo se quedan en su parte estética, sino que dan un paso más, son diseñadas pensadas para una funcionalidad.
Te mostramos otro tipo de etiquetas, aquellas que en algún momento te acercaste a ellas y te invitaron a hacer un gesto, más allá de observarlas. Te damos una pista: Párate a pensar y analiza el gesto que realizas cuando abres un paquete de arroz…
Dos tipos de etiquetas funcionales
Te acercamos dos tipos de etiquetas que recurren al uso del punteado:
- Abre y cierra: Piensa en ese paquete de arroz. ¿Cuántas veces has recurrido a unas tijeras para abrirlo? O eres de los que arriesgas con las manos, mientras piensas: ¡Esta vez no desparramaré ningún grano! Las etiquetas de ‘abre y cierra’ apuestan por la comodidad del cliente, además de ayudar a mantener el envase cerrado y en consecuencia, a salvaguardar el producto en mejores condiciones. El ejemplo que ves en la imagen de la izquierda es una etiqueta con el sello de Denominación de Origen de ‘Arròs de València’.

- Etiquetas con mensaje oculto: Destapa la etiqueta para descubrir qué esconde. Te traemos una etiqueta que recurre al troquelado para esconder un mensaje. La etiqueta, visualmente invita a que el consumidor destape la etiqueta por la tira de puntos y descubra lo que esconde. Una técnica también utilizada para generar dinámicas de sorteos y concursos.

Ahora te preguntamos como consumidor ¿cuántos productos con este tipo de etiquetas han suscitado tu atención? Como marca ¿querrías provocar una reacción diferente en tu consumidor?