PORQUE NO SOLO LAS BEBIDAS SON NUESTRAS ALIADAS FRENTE AL CALOR, HOY HABLAMOS SOBRE LAS FRUTAS DE LA TEMPORADA
En el último artículo hablábamos sobre las bebidas del verano por excelencia: cervezas, cavas y vinos blancos, pero en esta ocasión queremos hacer referencia a una opción para toda la familia: las frutas del verano.
Cuando el calor parece sofocarnos nada resulta más alentador que un plato con las estrellas de esta temporada que son la sandía y el melón. Dos frutas que por su cantidad de agua, textura crujiente y exclusiva dulzura resultan más que refrescantes.
Si bien cada una aporta diferentes beneficios y sus variedades les permiten dirigirse a diferentes mercados, ambas frutas encuentran un punto en común en el etiquetado puesto que poseen pieles gruesas, expuestas directamente en el punto de venta y altamente manipuladas durante la distribución y el momento de la compra, en otras palabras, su packaging es su propia piel y la etiqueta debe estar adaptada a esta realidad, por eso debe ser:
1. Resistente.
2. Materiales flexibles (para que se adapten a la curvatura de la fruta).
3. Tintas especiales de baja migración (puesto que estas están en contacto directo con el alimento).
4. Aptas para superficies irregulares (como la piel del melón).
Afortunadamente en ETYGRAF tenemos 34 años perfeccionando nuestra técnica y tecnología para el etiquetado en el sector hortofrutícola y específicamente para sandía y melón. Contamos con los mejores estándares para cumplir con las normas establecidas, satisfaciendo las exigencias de nuestros clientes y respondiendo a las demandas del mercado.
Creemos que cada día hay que apostar por darle más valor a la marca en la fruta, dejar atrás el “toca y elige” que solo lleva a perder tiempo en el punto de venta, para que el consumidor con ver la etiqueta pueda decir éste es el melón que me llevo o ésta es la sandía en la que confío.
Obviamente las empresas luchan por diferenciarse en un sector dónde es muy complicado hacer marca. Aún así cada vez son más las marcas que eligen valor añadido en sus etiquetas, relieves, stamping, lectura para invidentes, son algunas de las técnicas con las que podemos hacer que se diferencien.