LABELEXPO 2019 NOS MUESTRA UN SECTOR CON MUCHAS MEJORAS SOBRE LOS PROCESOS YA EXISTENTES.

Una edición más, Etygraf estuvo presente en Labelexpo 2019, todo un escaparate para el sector de la etiqueta y que tuvo lugar la semana pasada en Bruselas.

Labelexpo cierra esta edición con un éxito de participación de expositores y de asistencia, y “con muchas mejoras sobre los procesos ya existentes” y no tanto con novedades destacadas. Así lo constata José Carrasquer, responsable de compras y calidad de Etygraf, presente durante los cuatro días de duración de la feria.

El contexto del etiquetado apunta hacía una evolución hacia lo digital, “tanto en procesos auxiliares, como principalmente en máquinas de impresión”, señala Carrasquer. Así es como la feria albergó gran cantidad de expositores de impresión digital en sus tres variantes principales: toner húmedo (HP), tóner seco (Xeikon, Konica Minolta), inkjet (Epson, Domino, Durst, Fujifilm, Screen, Miyakoshi, Mouvement, etc.).

Siguiendo en el contexto de lo digital, Labelexpo también estuvo marcada por la presentación de nuevas máquinas para la realización de acabados (laminación en frío, barniz selectivo, barniz en relieve). Como apunta Carrasquer “todos los fabricantes de máquinas de impresión convencionales ya tienen su versión híbrida con la integración de sistemas de impresión digitales y convencionales”.

El secado LED gana terreno

Otro de los puntos destacables de la feria fue la cada vez mayor importancia que está adquiriendo el secado LED. Un escenario con el que coincide Carrasquer dado “que casi todos los fabricantes inkjet utilizan este tipo de secado, en impresión convencional cada vez son más los equipos que incorporan este tipo de secado”.

Auge de la impresión offset

En cuanto a la impresión offset, durante el transcurso de la feria se pudo ver el auge que está protagonizando, principalmente semirotativo.

Otros de los aspectos destacables de la feria son el gran número de mejoras en procesos auxiliares, desde nuevos programas informáticos de gestión y control de producción, pasando por mejoras en preimpresión, materiales, troqueles, grabados, etc.

Labelexpo 2019 vuelve a traernos conocimiento de nuestro sector, el cual sigue en fase de crecimiento.