Las nuevas tendencias de diseño, tecnológicas y sostenibles afectan también al sector del etiquetado, que evoluciona de la mano del hortofrutícola para aportar siempre un plus en valor. Es el pilar en el que nos hemos basado durante nuestros 40 años de historia.

Compartimos la entrevista a Fermín Baldoví, fundador y líder de Etygraf, realizada por Revista Mercados.

  • Llevan, como bien dice su lema, “imprimiendo valor” desde 1981. ¿Qué balance de su trayectoria realizan?

La mayor recompensa es saber que nuestros clientes confían en nosotros, no por una cuestión de precios, sino por la atención y el servicio que reciben, destacando el valor añadido y la calidad. Además, Etygraf, en sus 40 años de historia, tiene muy clara su apuesta: inversión en maquinaria, creación de puestos de trabajo y aumento de la facturación. El balance más positivo es haber alcanzado el capital más grande, que es el valor humano. De cara al futuro, seguiremos manteniendo la hoja de ruta que nos ha acompañado durante estos años: una apuesta firme por el diseño, la tecnología y nuestras raíces. Seguir como familia y mejorar como empresa.

  • Las tendencias en etiquetado están en constante evolución. ¿Cómo ha cambiado el sector en los últimos años?

Ha madurado, hasta el punto de convertir la etiqueta en un valor diferencial más allá de su carácter informativo, pues esta era la percepción inicial que se tenía del diseño en una etiqueta, informar. No obstante, el etiquetado como elemento de marketing aún puede desarrollarse mucho más, pues muchas empresas aún no son conscientes de las posibilidades de diferenciación que ofrecen el diseño y la impresión, y se dejan llevar por lo que marca la tendencia en el mercado.

Leer entrevista completa, aquí: “La etiqueta marca un valor diferencial”. ETYGRAF