EL SECTOR DE LA ETIQUETA VIVE UNA DÉCADA HISTÓRICA CON UN PAPEL DETERMINANTE.
El sector del etiquetado vive una década histórica, así lo hemos sabido tras la publicación del estudio sobre la evolución de la etiqueta de la Asociación Ibérica de Fabricantes de Etiquetas en Contínuo, Aifec, (2010-2020), en los mercados de España y Portugal.
El estudio desprende que el sector de las etiquetas ha crecido un 40% en la última década, marcada por dos ciclos diferenciados: el primero se enmarca en la salida de la crisis (2010-13), momento en que el crecimiento en la cifra de negocios fue de un 1%; y el segundo corresponde del año 2013 al 2019, contexto que experimentó crecimientos superiores al 5% hasta el 2017, pasando a una tendencia de descenso, un 4% en 2018 y un 3% en 2019.
Los datos del informe también hacen referencia al crecimiento del empleo, reflejando cifras similares que denotan que el sector “ha vivido una década histórica en la que se ha consolidado el papel determinante de la etiqueta como elemento esencial de identificación, trazabilidad y de marketing en la venta de productos o los procesos que la utilizan”.
Asimismo, otra característica que revela el estudio es que esta década está marcada por el destacado peso de aquellas empresas o grupos que facturan más de siete millones de euros al año, lo que se traduce en más del 60% del total de la industria. Por otro, los números desprenden una bajada del número de empresas con una facturación inferior a los tres millones anuales.
Situación Covid-19
El estudio ha tomado como referencia los últimos datos depositados en el registro mercantil procedentes de 170 empresas principales del sector, sin contabilizar marzo de 2020, mes en que estalló en España la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, aunque AIFEC señala el haber realizado una encuesta entre sus asociados para tener conocimiento de cifras reales para así analizar cómo se ha visto afectado el sector.
En dicha encuesta mencionada, AIFEC revela que las empresas con actividad en sectores de la alimentación, farmacia, higiene y limpieza funcionan a pleno rendimiento respecto a otros sectores. Una realidad que compartimos desde Etygraf, pues desde el inicio del estado de alarma todo nuestro equipo humano adquirió el compromiso de seguir garantizando el etiquetado de todos estos productos de primera necesidad para no interrumpir la cadena de abastecimiento de la sociedad.