Compartimos la entrevista a José Manuel Carrasquer Estornell, Co-dirección y responsable de compras y finanzas de ETYGRAF para ANFEC, Asociación Ibérica de Fabricantes de Etiquetas en Continuo.
- ¿Podría presentarnos brevemente un histórico de su empresa, los mercados para los que trabaja y las líneas que considera les diferencia de la competencia?
En sus inicios, Etygraf en lo que se refiere al sector hortofrutícola era el 80% y hoy diríamos que pasaría a ser el 40%, el resto estamos hablando de industria y alimentación. Estamos especializados en etiquetas autoadhesivas en bobina, enfocados a productos embotellados, alimentarios, sanitarios y cosméticos, en una búsqueda constante por estar a la vanguardia del sector. Somos pioneros en la incorporación de tecnología de impresión digital y secado LED, con todo tipo de acabados.
La diferencia de Etygraf respecto a su competencia ha sido siempre la atención personalizada. Al ser una empresa familiar siempre ha tenido una atención directa, es decir, podemos hacer desde un pequeño diseño hasta los clichés, además de ofrecer un servicio rápido o la visita de cliente, si es de cercanía. Así pues, en Etygraf la diferencia no ha sido nunca el precio, sino la atención y el servicio, destacando el valor añadido y la calidad.
El resto de las respuestas a las siguientes preguntas:
- ¿Qué perspectivas tienen, desde su empresa, sobre el desarrollo del año 2021 y hacia dónde cree que va a evolucionar el mercado de la etiqueta en los próximos años?
- ¿Cómo va a evolucionar el mercado de la etiqueta?
- Su empresa forma parte de AIFEC ¿Qué cree que aporta la asociación a las empresas del sector y por qué cree que es importante formar parte de ella?
Puedes leerlas en este link: Entrevista ANFEC