En el mundo frenético del comercio actual, donde los productos compiten por la atención del consumidor en los estantes repletos de opciones, tanto físicos como digitales, el diseño de etiquetas se ha convertido en una herramienta crucial para destacar y comunicar el valor de un producto.

En Etygraf somos muy conscientes, la etiqueta de un producto no es simplemente un accesorio y por eso hemos querido resumir los factores más importantes a tener en cuenta cuando hablamos de diseño de etiquetas.

La etiqueta es una pieza estratégica que puede influir en las decisiones de compra de los consumidores. Desde colores y tipografía hasta la calidad del papel utilizado y los acabados, cada elemento del diseño de etiquetas desempeña un papel importante en la creación de una conexión instantánea y duradera con el público objetivo.

La psicología del color y la tipografía

Los colores y la tipografía son elementos poderosos en el diseño de etiquetas. Los colores evocan emociones y asociaciones subconscientes en la mente del consumidor. Por ejemplo, el rojo puede transmitir energía y pasión, mientras que el verde puede evocar frescura y naturalidad. Elegir colores que resuenen con la personalidad de la marca y el mensaje del producto puede influir en cómo los consumidores perciben la calidad del producto.

De manera similar, la tipografía juega un papel importante en la legibilidad y la percepción.

Elementos que elevan la percepción de tus etiquetas

Barniz relieve: Consiste en aplicar barniz de alta densidad, de manera que le da un grosor que imita el efecto tridimensional, tanto para imágenes como para texto.
Serigrafía con glitters: Dotar de brillo a la etiqueta a través del efecto purpurina.
Impresión en el dorso: Se consiguen efectos increíbles a través de la transparencia del envase o del packaging.

Troquelado a fondo: Es una técnica que permite recortar con precisión el papel de etiquetas. Permite adaptarse a todas las necesidades del cliente.

Contenido y mensaje en el diseño de etiquetas

El contenido en una etiqueta debe ser conciso pero impactante. Las palabras elegidas deben transmitir rápidamente los beneficios y el valor del producto. Los eslogans o características clave deben estar claramente resaltadas, proporcionando información esencial para el consumidor en un vistazo.

Aprovechando el espacio

El espacio en una etiqueta es limitado, lo que significa que cada elemento debe ser cuidadosamente considerado. El equilibrio entre la información esencial y el espacio en blanco es clave para evitar una apariencia confusa. Menos es a menudo más, y una etiqueta limpia y bien organizada puede ser más atractiva y fácil de entender.

En conclusión

En el diseño de etiquetas los elementos visuales y de contenido trabajan en conjunto para contar la historia de un producto y captar la atención del consumidor en un abrir y cerrar de ojos.

Al comprender la psicología del color, la importancia de la tipografía adecuada y cómo utilizar iconografía y contenido de manera efectiva, las marcas pueden crear etiquetas que destaquen en los estantes y dejen una impresión duradera en la mente de los consumidores. 

Todo a través del diseño y la creatividad, apóyate en tu equipo de diseño o nosotros te ponemos en contacto con estudios especializados y junto a nuestro equipo técnico conseguiremos un resultado inmejorable.