EN EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN HABLAMOS DEL IMPORTANTE PAPEL DE LA ETIQUETA EN LOS ALIMENTOS.

Con motivo del Día Mundial de la alimentación Etygraf queremos hacer una especial mención a la importancia del etiquetado en los alimentos. Para tomar buenas decisiones de compra es fundamental saber interpretar las etiquetas de los alimentos.

El diseño de una etiqueta es importante, si gusta puede ser determinante para que el producto termine en el carro de la compra, pero a su vez la utilidad debe estar presente. Ambos conceptos deben ir de la mano en la creación de la etiqueta de un producto.

Cómo debe ser una etiqueta

En una etiqueta entran en juego el diseño y la normativa. Según el nuevo Reglamento (UE) Nº1169/20122 sobre la Información Alimentaria Facilitad al Consumidor, tiene como finalidad proteger la salud de los consumidores y garantizar el derecho a la información. Es por ello que todo etiquetado debe proporcionar información útil, legible y comprensible al consumidor.

También es importante conocer la normativa sobre materiales, tintas y adhesivos, sobre todo cuando están en contacto directo con los alimentos. En Etygraf siempre estamos actualizados tanto en normativa como en tendencias para cubrir cada necesidad.

El sector de la alimentación está muy presente entre las máquinas de Etygraf. El 45,91% de la producción de etiquetas se destina al sector de la alimentación, de ellas el 38,55% son para frutas y verduras, según datos de este 2019. En concreto, la naranja, ocupa un lugar muy especial en nuestro equipo, pues ellas impulsaron a mover nuestras máquinas, ya que fueron las primeras etiquetas que fueron producidas para el sector de la naranja. Por su parte, el sector de bebidas tiene una presencia relevante en nuestros procesos, con un 12,89% en el ejercicio actual.

La etiqueta es una herramienta imprescindible para los alimentos, por ello es prioritario no perder de vista ningún elemento que entre en juego.