En Etygraf sabemos de la importancia de un trabajo bien hecho y de todo el esfuerzo que dicho trabajo conlleva, por ello queremos destacar en el Día Mundial contra la Falsificación, los esfuerzos que hacemos porque nuestra labor no se vea alterada ni pueda ser susceptible de manipulaciones fraudulentas, que conlleven a errores o pérdida de confianza por parte del consumidor, hacia los productos que etiquetamos.

En nuestro país, uno de los tipos de fraude más común es el etiquetado.

Etygraf contra el fraude en el etiquetado

En Etygraf somos conscientes del trabajo que supone para nuestros clientes la elaboración de sus productos, por ello apostamos por construir etiquetas de calidad, de tal manera que ésta se refleje por dentro y por fuera y así, el consumidor final tenga garantía de que está adquiriendo un producto, también de calidad.

Por ello estamos continuamente renovándonos y buscando las últimas novedades en etiquetado para darle a nuestros clientes un valor añadido a sus productos y que además suponga una garantía de calidad para el consumidor.

“Hechos son amores, y no buenas razones”, dice esta expresión popular. Y es que en Etygraf nos gusta mostrar nuestro trabajo con hechos.

Etiquetas difíciles de falsificar

En los últimos meses hemos mostrado proyectos innovadores, en los que gracias a sus singularidades, el fraude o falsificación de su etiqueta es más complicado.

Ya hicimos referencia a las etiquetas holográficas 3D cuando hablamos del Queso Madurado DO Navarra, casi imposibles de falsificar. También te presentamos una etiqueta con aroma en el nuevo lanzamiento de Cárnicas Serrano y su pechuga de pavo al curry, y cómo no mencionar nuestra última propuesta: etiquetas con luz propia.

Como puedes comprobar en Etygraf trabajamos con los 5 sentidos: con oído, para escuchar a nuestros clientes y estar al tanto de las novedades del mercado y con gusto, olfato, vista y tacto, para que el consumidor pueda disfrutar con toda seguridad.