LLEGA EL NUEVO ETIQUETADO NUTRICIONAL EVOLUCIONADO, DONDE LOS COLORES Y LAS RACIONES ENTRAN EN JUEGO.
El debate está vivo, pues es el consumidor el que cada vez demanda más claridad en el etiquetado de los alimentos que compra. Estamos hablando de la posible llegada de nuevos modelos de etiquetado para los productos alimenticios y parece que la señalética de los colores va a tomar protagonismo en este cambio.
Según se hizo saber esta semana, gigantes del sector de la alimentación (Coca-Cola, Nestlé, Mondelez, Pepsico y Unilever) presentaron su modelo propio de etiquetado para crear el nuevo Etiquetado Nutricional Evolucionado (ENL) que muy pronto aparecerá de forma gradual en los establecimientos, basado en tres colores a modo de semáforo: rojo, ámbar y verde.
El etiquetado del semáforo
Algo tan sencillo como indicar el nivel de grasas saturadas, azúcares o sal que contiene cada producto por porción de consumo: Alta en rojo, baja en verde o media en ámbar. Además, la propuesta es eliminar la medida de los 100 gr o 100ml y apostar por el sistema de las porciones.
El comunicado señala que esta fórmula se aplicará a once categorías de alimentos: cereales, queso, pasteles, chocolates, helados, margarina, mahonesa, aperitivos salados, golosinas y dulces, mermeladas y galletas.
El portal Europa Press señala que dichas compañías probarán este esquema de etiquetado “en condiciones de vida real para recoger resultados en 2020, y contribuir al debate sobre un sistema de etiquetado nutricional ‘único, coherente y significativo’ en toda Europa, de conformidad con la normativa vigente de la UE».
Así pues, el ENL apuesta porque la población cambie la forma de leer el etiquetado de productos al que está acostumbrado. El código de colores y las raciones entrarán en juego ¿para quedarse?